El raid Roma-Tokio

En 1920 una escuadrilla de 11 aviones italianos Ansaldo SVA realizaron un vuelo desde Roma a Tokyo. Tras 112 horas de vuelo, miles de kilómetros y paradas para repostar, accidentes y averías, solo un aparato llegó a Tokio pilotado por Arturo Ferrarin y Guido Masiero.

La era dorada de la aviación

Al acabar la Gran Guerra miles de aviones se habían fabricado y miles de pilotos de todos los bandos se habían entrenado y combatido en los cielos de Europa. Cuando la paz llegó en 1918 el afán por volar no desapareció, más bien todo lo contrario, ya que se inició una apasionante carrera por llegar a los lugares más lejanos y por construir aeronaves más veloces, más grandes y cada vez más sofisticadas.

Se realizaban pruebas de velocidad, exhibiciones aéreas en los que los pilotos demostraban sus habilidades y se hacían todo tipo de locuras a los mandos. Pero sobre todo famosas son las hazañas en las que pilotos y aeronaves eran puestas al límite para llegar por aire a lugares lejanos: Desde el raid Roma-Tokio de los italianos o la aventura de Charles Lindbergh cruzando en solitario el Atlántico en 1927, pasando por otras hazañas como las del hidroavión Plus Ultra en su recorrido España-Argentina.

Es también la época en la que finalmente el avión sustituirá definitivamente al dirigible en vuelos de largo recorrido, sobre todo después del fatal accidente del Zeppelin Hindemburg, de la mano de aviones de línea y de los grandes hidroaviones de pasajeros. Los años 20 y 30 fueron la época dorada de la aviación.

VER MÁS

¡Contacta conmigo!

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies