¿De donde procede la expresión «estar en la picota«? Es decir: quedar en evidencia.
La picota era una construcción de origen medieval que servía para exponer a criminales a escarnio público. Al principio eran de madera pero pronto se comenzaron a construir de piedra, algunos con diseños realmente elaborados, y colocados en lugares públicos como plazas o caminos. Su época de mayor auge fueron entre el siglo XV y el XVII.
Como se puede ver en la ilustración, a los culpables de delitos menores se les ataba a la picota desnudos o llenos de plumas y se les exponía y azotaba. En los casos más graves que implicaba la ejecución, como un asesinato, la cabeza y alguna extremidad más del reo finado se colocaban en la picota como ejemplo.