El último vuelo del Barón Rojo

El 21 de abril de 1918 se convirtió en una fecha grabada en la historia de la aviación. Ese día el Barón Rojo hizo su último vuelo.
El último vuelo del Barón Rojo. El fisgón histórico ©2017

El 21 de abril de 1918 se convirtió en una fecha grabada en la historia de la aviación. Ese día, Manfred von Richthofen, conocido mundialmente como el Barón Rojo, despegó para lo que sería su vuelo final. Para entonces, en plena Primera Guerra Mundial, Richthofen ya había obtenido 80 victorias confirmadas, consagrándose como el “as de ases”. Aun así, sus últimos instantes han estado rodeados de debates, especulaciones y un enorme interés que no ha dejado de crecer con el paso de los años.

El contexto

Con las primeras luces del amanecer sobre el Frente Occidental, Richthofen y sus compañeros pilotos de la Jasta 11 se preparaban para enfrentarse a la aviación aliada. Los cielos cerca de la región del Somme estaban cargados de tensión y presagiaban inminentes combates. Aquella mañana, Richthofen se topó con una formación de Sopwith Camel británicos, pertenecientes al Escuadrón 209 de la Real Fuerza Aérea. Entre ellos se encontraba el piloto canadiense Arthur Roy Brown, cuya identidad quedaría estrechamente ligada a los últimos momentos del Barón Rojo.

La persecución

En plena refriega, Richthofen se enfocó en perseguir a un Sopwith Camel pilotado por el joven e inexperto Wilfrid “Wop” May. En su afán por abatirlo, el Barón Rojo voló a una altura peligrosamente baja, situándose sin darse cuenta al alcance de las fuerzas australianas apostadas en el campo de batalla. El temido Fokker Dr.I rojo, que hasta ese momento había infundido terror en las tripulaciones aliadas, sobrevoló así un área altamente vulnerable.

El disparo fatal

Mientras Richthofen se concentraba en May, las tropas australianas en tierra abrieron fuego. Al mismo tiempo, Brown se lanzó en picado para proteger a su compañero y disparó una ráfaga contra el triplano del Barón Rojo. Aunque el origen exacto del tiro letal sigue siendo motivo de controversia—algunos lo atribuyen a Brown, otros al fuego de ametralladora desde las trincheras—, lo cierto es que una bala impactó en Richthofen, obligándolo a realizar un aterrizaje forzoso tras las líneas enemigas.

Consecuencias y controversia

El Barón Rojo fue encontrado aún sujeto a su cabina, pero falleció pocos minutos después a causa de la herida. En señal de respeto hacia el as enemigo, las fuerzas australianas le brindaron un funeral militar con todos los honores, reconociendo tanto al hombre como a la leyenda que representaba. La disputa sobre quién fue el autor del disparo mortal ha perdurado como uno de los grandes misterios de la Primera Guerra Mundial, acrecentando el halo mítico de Richthofen.

El legado del Barón Rojo

La muerte de Manfred von Richthofen a los 25 años marcó el fin de una era en la naciente aviación de combate. La fama del Barón Rojo trascendió la guerra, y su historia sigue cautivando a entusiastas de la aviación e historiadores en todo el mundo. Su característico triplano rojo, su ingenio táctico y su defensa de la caballerosidad en el aire lo han convertido en una figura emblemática de la Primera Guerra Mundial.

Más de un siglo después de aquel último vuelo, la leyenda del mayor as de la aviación de su época sigue viva. Relatos de su valentía—y las controversias que rodean su muerte—recuerdan que incluso los héroes más célebres no escapan a su destino. A pesar de la turbulencia de aquel fatídico día de 1918, la vida y el legado de Richthofen permanecen imborrables en los anales de la historia aeronáutica.

Picture of Juan de Aragón "El fisgón histórico"
Juan de Aragón "El fisgón histórico"

Ilustrador, aficionado a la historia y curioso en general. He publicado un montón de libros de divulgación historia para los más jóvenes y cuento cosas que me interesan o me llaman la atención en esta web y en redes sociales.

Productos relacionados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies