Edad Moderna

Blog de historia

Blas de Lezo, su historia y sus heridas

Blas de Lezo: Historial Médico

Blas de Lezo: el héroe maltrecho que forjó su leyenda en altamar Blas de Lezo y Olavarrieta nació en Pasajes, Guipúzcoa, en 1689 y fue un destacado marino español del siglo XVIII. Su valentía y habilidades de estrategia naval lo convirtieron en una figura clave durante diversos conflictos, en especial

Leer más »
Descubre la historia de Guy Fawkes, su fervor católico y el papel que jugó en la Conspiración de la Pólvora. Conoce su legado y controversias en esta crónica detallada.

Guy Fawkes: C de católico

En una Inglaterra protestante del siglo XVII, los católicos eran una minoría oprimida y perseguida. Sin embargo, una figura destacaría entre ellos, siendo tanto considerado un héroe por unos y un villano por otros: Guy Fawkes. La historia de Fawkes está marcada por su participación en uno de los atentados

Leer más »
Descubre la leyenda de Maese Pérez, el organista que asombró Sevilla con su música celestial. Un relato de misterio en nochebuena escrita por Becquer.

Maese Pérez, el organista

Como cada Víspera de Todos los Santos, dejo atrás las típicas historias de Halloween y me adentro en tradiciones más profundas, esas que forman parte del folklore que nos rodea. Este es un momento especial para recuperar relatos de fantasmas, leyendas antiguas y misterios que, aunque a veces olvidados, siguen

Leer más »

La casa de la condesa de los Arcos

Cuando cae la noche de ánimas, la del último día de octubre y primeras horas de noviembre, sucede algo verdaderamente especial: dicen que el mundo de los vivos y el de los muertos se superponen, y las almas de quienes ya partieron regresan para merodear entre nosotros. Con esta atmósfera

Leer más »
La noche triste en Tenochtitlan

La noche triste, por David Nievas

Una noche de lluvia y muerte “Digo que si aguardáramos, así los de a caballo como los soldados, unos a otros en los puentes, todos feneciéramos. La causa es ésta: que yendo por la calzada, ya que arremetíamos a los escuadrones mejicanos, de la una parte es agua y de

Leer más »
Moctezuma y la Guardia Civil

Moctezuma y la Guardia Civil

Cuando pensamos en el emperador azteca Moctezuma II y en la Guardia Civil española, pocas veces imaginaríamos un vínculo directo entre ambos. Sin embargo, la realidad histórica demuestra que el fundador de este cuerpo policial, Francisco Javier Girón y Ezpeleta, ostentaba un linaje que se remontaba nada menos que al

Leer más »
Estar en la picota y los rollos de justicia

¿Cuál es el origen de la frase «estar en la picota»?

Es probable que en tu localidad aún exista uno de estos monumentos, o bien haya desaparecido o se haya transformado con el tiempo. A lo largo de la historia, no todos han corrido la misma suerte y, aunque puedan parecer iguales, conviene aclarar que existen matices en su terminología, significado

Leer más »

Gibraltar: ¿Por qué es del Reino Unido?

La disputa por Gibraltar tiene sus raíces en los eventos ocurridos tras la muerte de Carlos II de España, conocido como el rey «hechizado». Al morir sin descendencia en 1700, Europa se sumió en la Guerra de Sucesión al trono español, que enfrentó a los partidarios de Felipe de Anjou

Leer más »
Canal del Guadarrama

El canal del Guadarrama: A Madrid en barco

El Canal del Guadarrama: la ambiciosa idea de llevar barcos hasta Madrid ¿Te imaginas llegar en barco a la capital de España? A lo largo de la historia, ha habido proyectos sorprendentes para mejorar las comunicaciones y simplificar el transporte de mercancías en el centro peninsular. Uno de los más

Leer más »
Una de las canciones más conocidas de la infancia en España es “Mambrú se fue a la guerra”. Este es su curioso origen.

Mambrú se fue a la guerra: El origen

Una de las canciones más conocidas de la infancia en España es “Mambrú se fue a la guerra” que, si no la recuerdas, dice algo así: «Mambrú se fue a la guerra,qué dolor, qué dolor, qué pena,Mambrú se fue a la guerra,no sé cuándo vendrá.Do-re-mi, do-re-fa,no sé cuándo vendrá. Vendrá

Leer más »

Estos posts también pueden interesarte

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies