Juan de Aragón

Blog de historia

Blas de Lezo, su historia y sus heridas

Blas de Lezo: Historial Médico

Blas de Lezo: el héroe maltrecho que forjó su leyenda en altamar Blas de Lezo y Olavarrieta nació en Pasajes, Guipúzcoa, en 1689 y fue un destacado marino español del siglo XVIII. Su valentía y habilidades de estrategia naval lo convirtieron en una figura clave durante diversos conflictos, en especial

Leer más »
Descubre la historia de Guy Fawkes, su fervor católico y el papel que jugó en la Conspiración de la Pólvora. Conoce su legado y controversias en esta crónica detallada.

Guy Fawkes: C de católico

En una Inglaterra protestante del siglo XVII, los católicos eran una minoría oprimida y perseguida. Sin embargo, una figura destacaría entre ellos, siendo tanto considerado un héroe por unos y un villano por otros: Guy Fawkes. La historia de Fawkes está marcada por su participación en uno de los atentados

Leer más »
Descubre la leyenda de Maese Pérez, el organista que asombró Sevilla con su música celestial. Un relato de misterio en nochebuena escrita por Becquer.

Maese Pérez, el organista

Como cada Víspera de Todos los Santos, dejo atrás las típicas historias de Halloween y me adentro en tradiciones más profundas, esas que forman parte del folklore que nos rodea. Este es un momento especial para recuperar relatos de fantasmas, leyendas antiguas y misterios que, aunque a veces olvidados, siguen

Leer más »
En 1956 el pueblo de Hungría se levantó y comenzó una revolución para luchar contra el gobierno soviético

La Revolución Húngara de 1956

La Revolución Húngara Después de la Segunda Guerra Mundial, Hungría cayó bajo la órbita de la Unión Soviética. Bajo el control del Partido Comunista Húngaro, se instauró un régimen autoritario que mantenía a la población bajo represión, censura y con escasas libertades políticas. El líder estalinista Mátyás Rákosi impulsó purgas

Leer más »

La casa de la condesa de los Arcos

Cuando cae la noche de ánimas, la del último día de octubre y primeras horas de noviembre, sucede algo verdaderamente especial: dicen que el mundo de los vivos y el de los muertos se superponen, y las almas de quienes ya partieron regresan para merodear entre nosotros. Con esta atmósfera

Leer más »
La noche triste en Tenochtitlan

La noche triste, por David Nievas

Una noche de lluvia y muerte “Digo que si aguardáramos, así los de a caballo como los soldados, unos a otros en los puentes, todos feneciéramos. La causa es ésta: que yendo por la calzada, ya que arremetíamos a los escuadrones mejicanos, de la una parte es agua y de

Leer más »

Unabomber: Ted Kaczynski y la crítica radical a la sociedad industrial

Introducción El 19 de septiembre de 1995, el diario The Washington Post publicó un extenso ensayo de 35.000 palabras titulado “La sociedad industrial y su futuro”. En sus primeras líneas, el autor —oculto tras el pseudónimo F.C. (Freedom Club)— afirmaba que “La revolución industrial y sus consecuencias han sido un

Leer más »
Moctezuma y la Guardia Civil

Moctezuma y la Guardia Civil

Cuando pensamos en el emperador azteca Moctezuma II y en la Guardia Civil española, pocas veces imaginaríamos un vínculo directo entre ambos. Sin embargo, la realidad histórica demuestra que el fundador de este cuerpo policial, Francisco Javier Girón y Ezpeleta, ostentaba un linaje que se remontaba nada menos que al

Leer más »
Historia del roscón de reyes

El rey del haba

¿Sabías que la costumbre de colocar un haba dentro del Roscón de Reyes tiene una historia que se remonta a la antigua Roma? Durante las Saturnales, festividades dedicadas al dios Saturno, se repartía un pastel relleno de frutos y miel a la población, y quien hallaba el haba oculta era

Leer más »
Estar en la picota y los rollos de justicia

¿Cuál es el origen de la frase «estar en la picota»?

Es probable que en tu localidad aún exista uno de estos monumentos, o bien haya desaparecido o se haya transformado con el tiempo. A lo largo de la historia, no todos han corrido la misma suerte y, aunque puedan parecer iguales, conviene aclarar que existen matices en su terminología, significado

Leer más »

Estos posts también pueden interesarte

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies