Edad Moderna

Blog de historia

Fantasma español en escocia

El fantasma español de Eilean Donan: historia y leyenda

En lo profundo de las Tierras Altas de Escocia, donde los paisajes están dominados por montañas cubiertas de niebla y lagos oscuros, se alza el imponente castillo de Eilean Donan. Famoso por sus vistas de postal y su encanto medieval, este enclave también atesora una leyenda menos conocida: la aparición

Leer más »
Moctezuma y la Guardia Civil

Moctezuma y la Guardia Civil

Cuando pensamos en el emperador azteca Moctezuma II y en la Guardia Civil española, pocas veces imaginaríamos un vínculo directo entre ambos. Sin embargo, la realidad histórica demuestra que el fundador de este cuerpo policial, Francisco Javier Girón y Ezpeleta, ostentaba un linaje que se remontaba nada menos que al

Leer más »
Estar en la picota y los rollos de justicia

¿Cuál es el origen de la frase «estar en la picota»?

Es probable que en tu localidad aún exista uno de estos monumentos, o bien haya desaparecido o se haya transformado con el tiempo. A lo largo de la historia, no todos han corrido la misma suerte y, aunque puedan parecer iguales, conviene aclarar que existen matices en su terminología, significado

Leer más »

Gibraltar: ¿Por qué es del Reino Unido?

La disputa por Gibraltar tiene sus raíces en los eventos ocurridos tras la muerte de Carlos II de España, conocido como el rey «hechizado». Al morir sin descendencia en 1700, Europa se sumió en la Guerra de Sucesión al trono español, que enfrentó a los partidarios de Felipe de Anjou

Leer más »
Canal del Guadarrama

El canal del Guadarrama: A Madrid en barco

El Canal del Guadarrama: la ambiciosa idea de llevar barcos hasta Madrid ¿Te imaginas llegar en barco a la capital de España? A lo largo de la historia, ha habido proyectos sorprendentes para mejorar las comunicaciones y simplificar el transporte de mercancías en el centro peninsular. Uno de los más

Leer más »
Una de las canciones más conocidas de la infancia en España es “Mambrú se fue a la guerra”. Este es su curioso origen.

Mambrú se fue a la guerra: El origen

Una de las canciones más conocidas de la infancia en España es “Mambrú se fue a la guerra” que, si no la recuerdas, dice algo así: «Mambrú se fue a la guerra,qué dolor, qué dolor, qué pena,Mambrú se fue a la guerra,no sé cuándo vendrá.Do-re-mi, do-re-fa,no sé cuándo vendrá. Vendrá

Leer más »
¿Cómo puede un error de cálculo convertirse en un símbolo cultural? El Vasa es un ejemplo de cómo un fracaso puede convertirse en un milagro.

El galeón Vasa: Un galeón venido del pasado

El Galeón Vasa: De un Naufragio Histórico a un Tesoro Cultural ¿Cómo puede un error de cálculo convertirse en un símbolo cultural? El galeón sueco Vasa es un ejemplo fascinante de cómo un fracaso colosal puede transformarse en un legado histórico. Diseñado para ser la nave de guerra más imponente

Leer más »
Dragones de cuera

Los dragones de cuera

Los presidios de Nueva España Desde el siglo XVI, España tuvo que defender sus vastas posesiones en América del Norte, tanto de otras potencias europeas como de las incursiones de las tribus conocidas como “indios bárbaros”, un término que se utilizaba para describir a los grupos nativos que no reconocían

Leer más »

Tuertos con historia: Edición Especial

La anterior entrega de «Tuertos con historia» fue un éxito rotundo, y muchos seguidores compartieron sus propuestas para incluir a nuevos personajes destacados que encajan en esta peculiar lista. Cada uno de ellos dejó una huella imborrable en la historia, demostrando que las adversidades físicas no les impidieron marcar la

Leer más »

Tuertos con historia: Los favoritos del fisgón

A lo largo de la historia, muchas figuras importantes han tenido que enfrentarse a desafíos físicos, y entre esos, la pérdida de un ojo es una de las más impactantes. Sin embargo, en lugar de ser una debilidad, la pérdida de un ojo no fue obstáculo para algunas de las

Leer más »

Estos posts también pueden interesarte

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies